loading...

martes, 22 de noviembre de 2016

Virus Trojanos Android super dañinos com.android.keyguard demo com.org.MainActivity

Nuevos virus troyanos que toman el contyrol de su Android, y comienzan a instalar apliaciones, presentan mujeres en ropa interior, cuando tratas de entrar en una aplicaion te sacan, no puedes descargar de la play, ni instalar si tranfieres apliaciones mediante bluetooh, el telefono funciona, pero ya no puedes controlar nada.

Quien tenga una solucion, por favor indicarla.

Yo les estoy intalando CM Security y Stubborn Trojan Killer
Pero si estos troyanos instalaron todos sus progrmaa no sirve de nada.

Comienza isntlanado este archvio cuando te conectas a internet
 

Luego instala estos



Aqui cuando corri la app Stubborn Trojan Killer









Blu Advance 4.0 Hard Reset




 
Por favor sigue estos pasos para restablecer su BLU Advance 4.0. Por favor, tenga en cuenta que esto borra todos los datos, fotos y videos guardado en la memoria interna; realice una copia de sus datos importantes antes
1.       Por favor quita la batería del equipo e insertarlo de nuevo
2.       Aguanta el botón volumen arriba + volumen abajo + botón de poder hasta que vez Select boot mode
3.       Usa el botón de volumen arriba para entrar al “Recovery Mode”
4.       En la pantalla No Command” usa el botón de poder y debes de ver Android System Recovery
5.       Usa los botones de volumen para seleccionar wipe data/factory reset y usa el botón de menú (a la izqueirda del botón home) para seguir
6.       Usa los botones de volumen para seleccionar Yes y usa el botón de menú para seguir
7.       Usa los botones de volumen para seleccionar Reboot system now y usa el botón de menú para seguir.
Factory Reset for Advance 4.0
We recommend that you perform a Factory Data Reset on your device. To perform the Factory Data Reset on the BLU Advance 4.0, you will need to follow these steps (please note that this will erase all the data, pictures and videos save in the internal memory be sure to back these up first):
1.       Menu Button (left of home button)
2.       System Settings
3.       Backup & Reset
4.       Make sure  Back up my data”  & “Automatic Restore” are checked
5.       Factory Data Reset
6.       Reset Phone

Hard Reset Via Recovery Mode
We recommend that you perform a hard reset on your device. To perform the Hard Reset on the BLU Advance 4.0 through the recovery mode, you will need to follow these steps (please note that this will erase all the data, pictures and videos save in the internal memory be sure to back these up first):
1.      Remove the battery and reinsert the battery
2.      Press and hold the “Volume Up & Down Button” and also the “Power Button”
3.      Press “Volume Up Button” to select the “Recovery Mode”
4.      On the No Command Screen” press the “Power Button”
5.       Use the “Volume Down Button” to highlight “Wipe Data/Factory Reset”
6.       Use the “Menu Button” to select
7.       Use the “Volume Down Button” to highlight “Yes – Delete All User Data”
8.       Use the “Menu Button” to select
9.       Use the “Volume Down Button” to highlight “Reboot System Now”
10.   Use the “Menu Button” to select


Por favor sigue estos pasos para restablecer su BLU Advance 4.0. Por favor, tenga en cuenta que esto borra todos los datos, fotos y videos guardado en la memoria interna; realice una copia de sus datos importantes antes
1.       Por favor quita la batería del equipo e insertarlo de nuevo
2.       Aguanta el botón volumen arriba + volumen abajo + botón de poder hasta que vez Select boot mode
3.       Usa el botón de volumen arriba para entrar al “Recovery Mode”
4.       En la pantalla No Command” usa el botón de poder y debes de ver Android System Recovery
5.       Usa los botones de volumen para seleccionar wipe data/factory reset y usa el botón de menú (a la izqueirda del botón home) para seguir
6.       Usa los botones de volumen para seleccionar Yes y usa el botón de menú para seguir
7.       Usa los botones de volumen para seleccionar Reboot system now y usa el botón de menú para seguir


Actualizar el software de nuestro Celular Android

Mucha veces hemos escuchado el termino actualizar el Software para nuestro celular (movil), pero en si que es, para muchos es colocar un nuevo software al telefono movil, pero en realidad no, en la mayoria de los casos solo lo que se hace es hacer un reset al telefono, para que quede como vino de fabrica, este proceso elimina todas las aplicaciones que hayamos descargado, asi como los datos nuestros. Es en muchos caso un porceso sencillo para quien conoce de la materia.
En otros casos debemos ubicar el firmware (software del telefono), desde la pagina del fabricante, y esta se debe correponder al pais en el que estamos usando el celular, cuando este no es liberado.

Pero que debemos respetar al hacer esto.

Debemos tener conocimiento de lo que vamos a hacer, porque podemos dejar inservible el telefono.

Verificar que el bootloader tenga proteccion como los samsung con Knox (No se puede instalar rom que no sean originales, no se puede rootear el telefono, porque se activa Knox).

Verificar la version de android de la que dispone nuestro telefono android.

Espero su comentarios para enriquecer este articulo a la lanuevaeradejh@gmail.com

La rom o firmware deben se la que correpsondan a nuestro Telefono Android

LG E612g Instalar software

NOS HACEMOS RESPONSABLES POR EL MAL USO QUE SE LE DÉ AL TUTORIAL, NI A LOS DAÑOS QUE SE PUEDAN OCASIONAR POR EL USO DEL MISMO.

Bateria al 100 % de carga



Descarga los:


Drivers:


Software KDZ específico:

Firmware (selecciona tu modelo específico y país, recomendable usar la ultima versión disponible)

Aclaración: el firmware es algo pesado, y a veces los servidores están algo lentos, por lo que la descarga es tediosa, en mi caso, todas las veces que bajé lo hacía a unos 30 a 50 kbps máximo, tomándome aprox. una hora y media para descargarlo completo.



Pasos a seguir:

1. Descomprimimos la carpeta de los drivers y nos encontraremos con bastos archivos, instalarlos TODOS en el orden que están presentados. (Si ya tienes el msxml 4.0, puedes omitir ese paso).

2. Suponiendo que ya tengas tu back up completo, procedemos a apagar el equipo, quitar la batería y esperar 5 segundos y volver a poner la batería (no prenderlo ni presionar nada, en mi caso también quité la microSD y la SIM sólo por las dudas).

3. Presionar y mantener los botones de Vol+ y Vol- y conectarlo vía USB a la PC (altamente recomendable: cerrar todos los otros software que tengas en la PC y conectar el USB a un puerto directo 2.0, nada de HUBs USB ni nada). En éste punto, la pantalla del equipo mostrará que está listo para ser actualizado (verás una pantalla negra con el logo de LG y abajo una leyenda que confirma el estado del equipo). La PC instalará los drivers y, una vez que termine o falle (puede pasar la primera vez), desconectas el equipo, quitas la batería, vuelves a ponerla, y vuelves a conectarlo de la misma manera (Vol+ y Vol- y ahí enchufarlo al USB). De esta forma te aseguras que los drivers tomarán partida.

4. Descomprimir la carpeta del KDZ y buscar en su interior el ejecutable KDZ_FW_UPD.exe y ejecutarlo en Modo de Administrador (botón derecho sobre el ícono, Ejecutar como Administrador).

5. Configuramos el KDZ:

A.  TYPE: 3GQCT

B.  PHONEMODE: DIAG

C.  KDZ FILE: cargamos el archivo .kdz que bajamos (el Firmware)

D.  Le damos en LAUCH SOFTWARE UPDATE

La imagen a continuación apoya la explicación:

5d64e8df62af5a2ea9d707827f37109eo.png

Bien, primero lo que hará el software es desempaquetar el archivo .kdz y luego lo meterá al equipo. En MI caso, daba error toooodo el tiempo en el log que muestra en pantalla (la parte blanca de la ventana del KDZ FW Update), pero lo dejé trabajar y al cabo de 5 minutos aprox. escuché la musiquita de inicio del equipo.

Lo último que hice fué, al terminar de prender el equipo, desconectarlo del USB y cerrar el KDZ, para finalmente hacer un hard reset del equipo (dentro de los Ajustes > Copia de Seguridad y Restauración > Restaurar Sistema). Cuando terminó y volvió a reiniciar, lo apagué y puse mi microSD y mi SIM. Equipo listo, actualizado y despersonalizado.

Una última aclaración, tengan en cuenta que hay diferentes modelos específicos de L5, por ende bajen el software puntual para SU equipo, en mi caso, yo tengo un E612g (Argentina) que NO viene ni con led de aviso ni con NFC.

Edito 24/03/13: buscando cosas por internet, he visto otra página de dónde descargar firmwares, drivers y hasta el KDZ:

sábado, 19 de noviembre de 2016

La elección de una ROM para tu teléfono móvil. ¿Qué es una ROM para Android? ¿Y un firmware?

 Antes de que comiences con el tema del articulo, si posees un telefono inteligente de la amraca Samsung o tien chip samsung incorporados como el EMMC, debes tener cuidado con knox.


Knox es la plataforma de seguridad de nivel de defensa integrada en nuestros últimos dispositivos móviles. Las soluciones empresariales certificadas por el gobierno dan la posibilidad de asegurar, manejar y personalizar los dispositivos.

Pero con Knox, si instlas una rom que no sea original de samsung, el telefono bloquear el Bootloader, y a partir de aqui a pasar dolores de cabeza con su telefono inteligente.



Llevas ya un tiempo con tu ya no tan flamante móvil Android. Va lento, hay apps que ya no son compatibles con tu versión del sistema operativo y los widgets ya no te transmiten ninguna emoción. Si tu móvil fuese un PC, lo formatearías y pondrías un sistema operativo más reciente. Al ser Android, la cosa es más complicada.

Tras el enésimo cuelgue, estás a punto de lanzar tu aparato por la ventana cuando, de improviso, un amigo te llama y te pide que no lo hagas, que aún queda esperanza. Que todo lo que tienes que hacer es ponerle una ROM nueva a tu celular. Levantas entonces una ceja y le preguntas qué es eso de una ROM...




¿Qué es una ROM para Android? ¿Y un firmware?

ROM y firmware vienen a ser lo mismo: la memoria de solo lectura de tu móvil, su "alma", por así decirlo. Contiene el sistema operativo Android de Google, debidamente adaptado y configurado para funcionar con el hardware específico de cada teléfono móvil (antena, chip gráfico, cámaras, etcétera).

El sistema operativo se halla en una zona de memoria de solo lectura por dos motivos: para evitar que lo dañes sin querer -por ejemplo, sobrescribiendo archivos- y para que sigas fiel a las pequeñas modificaciones y aplicaciones integradas que los fabricantes suelen incluir en sus modelos.

Al ser un sistema operativo de código fuente abierto, por suerte, Android permite toda clase de modificaciones. Además de las ROM oficiales, es muy habitual encontrar ROM hechas por grupos de voluntarios y entusiastas que toman el código base y le añaden o quitan características o pieles. Incluso tú mismo puedes crear (cocinar) la tuya.

¿Y por qué razón debería yo cambiar de ROM?
Por el mismo motivo por el que cambiaste de móvil, fuese cual fuese. Hay quien necesita más rendimiento, quien desea actualizar el sistema operativo a una versión superior sin esperar la actualización oficial y quien quiere renovar el aspecto de su móvil o simplemente probar cosas nuevas.


¿Qué es eso de rootear y por qué necesito hacerlo?



La memoria de solo lectura (ROM) no se llama así por nada: para reemplazar su contenido hace falta saltar algunos mecanismos de protección del móvil (obteniendo permisos de superusuario o rootear) y poner el terminal en un estado especial para poder cargar la nueva ROM (flashear).

Rootear y flashear son acciones diferentes y que a veces se confunden. Lo primero es necesario para lo segundo, pero ninguna es obligatoria para disfrutar plenamente del móvil. Tener root es como ser el Administrador del móvil: da acceso a aplicaciones avanzadas (como DroidWall) y funciones ocultas, mientras que flashear implica cambiar radicalmente el sistema operativo.

Con un símil: si tu móvil fuese un piso compartido, rootear sería obtener las llaves y flashear cambiar los muebles. Ahora bien, ten en cuenta que algunos fabricantes pueden anular la garantía si les llevas un móvil rooteado a reparar...

¿Es peligroso? ¿Dolerá? ¿Puede algo ir mal?

No. Generalmente no, vaya; que tu móvil muera entre tus manos (bricking, literalmente "convertirse en ladrillo") es algo que puede suceder si no sigues cuidadosamente los pasos recomendados o si llevas a cabo cada maniobra demasiado rápido y sin suficiente batería. En esos casos, reiniciar el móvil en modo recuperación y flashear otra ROM suele solventar el problema.

Por los datos no te preocupes: aunque hacer una copia de seguridad siempre es recomendable, en teoría no se ven afectados ni por el rooteo, ni por el flasheo. Lo que sí puede ocurrir, y aquí conviene que estés atento, es que los datos pertenecientes a widgets y aplicaciones nativas de la ROM anterior no sean compatibles con las apps sustitutivas.

¿Cómo hago para rootear mi Androide?

Lo primero que necesitas es rootear el móvil, una operación que a los fabricantes no les hace demasiada gracia, pero que aceptan cada vez más. En cada dispositivo se obtiene el root (superusuario) de distintas maneras, algunas más complicadas que otras. Los rooteos de un clic abundan. Los dos más recomendables son estos:

superoneclick(universal)
unrevoked(htc)


Hay muchos tutoriales en la red que explican cómo usar ambos programas. Siguiendo fielmente las instrucciones, todo el proceso no suele llevar más de cinco minutos. Una vez tienes root en el móvil, comprueba que tienes root instalando y ejecutando Root Checker Basic (otra app muy recomendable es Superuser) https://market.android.com/details?id=com.n...ufou.android.su

Vale, ¿y ahora cómo flasheo una ROM?

Paso 1. Instalar ROM Manager

Tras rootear, el paso siguiente es instalar ROM Manager, una magnífica app que permite descargar y flashear nuevas ROM, así como cambiar el recovery (modo recuperación del móvil) por uno especial, ClockworkMod, desde el que es posible efectuar copias de seguridad completas y borrar la memoria del móvil, entre muchas otras cosas.


Paso 2. Instalar el recovery ClockworkMod

Para instalar ClockworkMod Recovery, presiona la opción correspondiente en el menú de ROM Manager. Una vez descargada la imagen con la última versión del recovery modifcado, la app te solicitará reiniciar el móvil en modo Recovery. Dile que sí.

Ya en modo Recovery, navega con las teclas de volumen o con la perla / sensor óptico por las opciones y elige Reboot (reiniciar). Presiona la tecla de encendido con un toque breve para confirmar cada opción. Para arrancar directamente en modo Recovery (e ir así a Clockworkmod), mantén presionada la tecla Home y la tecla Power (encendido).


Paso 3. Hacer una copia de seguridad

Antes de seguir, conviene hacer un backup de toda la memoria del móvil, útil para volver al estado de fábrica si algo se tuerce o la ROM que instalas no te gusta. Este vídeo-tutorial de Droidcast explica brevemente cómo hacer un backup "nandroid" (de la memoria interna) a la tarjeta de memoria SD:


Paso 4: flashear la ROM descargada

La ROM descargada no es más que un archivo comprimido en formato ZIP. No la descomprimas: cópiala en la carpeta raíz de la tarjeta SD y elige la opción "Install ROM from SD Card" en ROM Manager. Otra opción es arrancar directamente en modo Recovery y proceder manualmente.

En ambos casos, es recomendable hacer una copia de seguridad total -o nandroid (ver arriba)- y borrar todas las cachés para evitar problemas de compatibilidad con restos de datos de la ROM anterio

¿Me recomendáis ROM buenas para mi móvil?

La elección de una ROM para tu teléfono móvil Android no es un asunto sencillo. Antes de flashear una, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Compatibilidad con tu dispositivo (modelo, fabricante y país)
Presencia de tus apps favoritas (HTC Sense, apps de Google, etc.)
Si necesita partición externa (A2SD) o se instala en la memoria

Este último punto (A2SD) implica crear particiones en la tarjeta de memoria para que las apps se copien allí en lugar de en la memoria interna, lo que supone un ahorro de espacio, pero también inconvenientes, como no poder sacar la tarjeta mientras el móvil esté encendido. El particionado se puede hacer desde el mismo ROM Manager (¡cuidado con los datos!)

Otra cosa a tener en cuenta es que, tras flashear una ROM, muchos echan de menos HTC Sense y otras apps añadidas por los fabricantes; es lo que ocurre al probar ROM de tipo AOSP (esto es, basadas en Android de código abierto, sin añadidos). Antes de flashear una ROM, conviene siempre que te informes sobre su contenido y particularidades.

Las tres ROM más recomendables, por calidad, difusión y compatibilidad, son las siguientes:

CyanogenMod (http://www.cyanogenmod.com/) la más conocida y con soporte para la mayoría de marcas
MIUI (http://miui.es/) una espectacular ROM para móviles Samsung, LG, Motorla y HTC
LeeDroid (http://leedroid.com/) para móviles HTC y para fans de HTC Sense.


Rootear un Android implica instalar un código dentro de tu dispositivo para que tu puedas acceder al sistema con todos los permisos sin restricciones, el procedimiento de Rootear Android no cambia la versión de tu sistema operativo ni elimina datos o aplicaciones, es un procedimiento seguro y puede revertirse fácilmente.



Rootear viene de la palabra root que en sistemas basados en Unix y Linux se trata de el usuario raíz con derechos absolutos para modificar o cambiar atributos de cualquier archivo o carpeta, esto nos da acceso completo a las opciones de Hardware como son el Audio, el GPS, Video, WiFi, etc, además de permitirnos ejecuar cualquier programa.

En pocas palabras Rootear Android es el equivalente que hacer el Jailbreak a iOS.

Es importante aclarar que Rootear un teléfono no significa que lo vamos a liberar (unlock) para poder usarlo con cualquier compañía telefónica, el procedimiento de desbloqueo es otro.



Si tiene un teléfono con sistema operativo Android y eres de las personas que no se conforman con lo tiene el teléfono y sabes que puedes hacer más cosas con el y quieres poder hacerlas entonces esa es una razón lo suficientemente grande para Rootear un teléfono con Android, aquí puedes leer qué significa Rootear Android, pero si te faltan razones aquí te dejo una lista de 5 grandes ventajas de Rootear teléfonos con Android.

1. Mejora el rendimiento: Uno de los mayores problemas para algunas personas es el rendimiento de sus teléfonos Android, muchas veces no son tan rápidos como les hubiera gustado. Dependiendo del fabricante, éste podría haber incluido algunos ajustes de rendimiento, como el overclocking de la CPU del teléfono. Así que en el Android Market hay aplicaciones que te permiten hacer overclock (forzar el rendimiento del equipo), pero para que funcionen el teléfono debe tener permisos de raiz lo que se logra Rooteándolo.Obviamente hay algunos riesgos aquí. Si el CPU del teléfono se trabaja a un rendimiento demasiado alto, pueden sufrir daños y calentarse demasiado. Así que si quieres hacer un overclocking hazlo con precaución.

2. La plataforma Android puede hacer un montón de cosas. Sin embargo, todavía existen algunas limitaciones, impuestas por el fabricante o tal vez por la compañía telefónica, un teléfono Rooteado pasará por alto las limitaciones y te permitirá una mayor variedad de opciones de aplicaciones. Más aplicaciones de donde escoger. Sólo por nombrar algunos de los numerosos ejemplos. Hay Firewalls, herramientas para hacer copias de seguridad, administradores de archivos de caché y mucho más.

3. Evita la fragmentación: Una de las principales quejas de muchos usuarios de dispositivos Android es la fragmentación del sistema operativo. Esto significa que entre todos los usuarios, hay muchas versiones diferentes del sistema operativo Android en uso. El Rootear un teléfono permitirá a un usuario utilizar una ROM que incluye las últimas características. Hay limitaciones aquí. Algunos teléfonos no son capaces de ejecutar las últimas ediciones para eso que tendrás que hacer alguna investigación para averiguar lo que tu teléfono puede manejar. En el peor de los casos, siempre es bueno hacer una copia de seguridad antes de tratar de Rootear y después todo lo que tienes que hacer es restaurar la copia si las cosas salen mal.

4. Opciones: Tal parece que ya hemos visto esto, pero estas son algunas muy específicas, por ejemplo si tú quieres que la opción para ejecutar un ROM personalizado entonces tiene la opción de hacerlo o no, si quieres que tu teléfono trabaje en su máxima velocidad entonces lo haces.Con un telefono Rooteado tiene la opción de hacer lo que tu quieras con el teléfono que tu compraste.

5. Porque se puede: El proceso para Rootear Android es muy simple que estoy seguro que casi cualquier persona lo pudes hacer, existen herramientas como SuperOneClick que con un solo click Rootean teléfonos con Android. 


Como dije antes, eso va dependiendo del modelo de tu teléfono, el proceso puede variar mucho desde un simple "oneclick", pasando por modificaciones desde el boot con archivos update.zip y/o programas desde PC.

viernes, 18 de noviembre de 2016

EMMC is readonly, you can't update your system Huawei Y300


La expresión READ ONLY (SOLO LECTURA) indica que la memoria o dispositivo de almacenamiento no va a permitir la modificación de datos, ya sea por daño físico o por activación de mecanismos de protección del propio circuito.


Una manera de comprobar esta información es entrando al recovery (cuando logra llegar a recovery por supuesto), realizan un wipe y ven que sucede. En algunos casos el equipo arranca hasta el menú completo pero las aplicaciones empiezan a arrojar mensajes de error y.... Oh Sorpresa!!! los datos del usuario siguen allí a pesar de haber hecho wipe; esto indica que no se logra escribir información en la memoria (emmc).

Cuando se quedan en el logo, el problema es el mismo solo que ocurre en el sector de arranque y por ello no puede iniciar ya que no logra escribir datos críticos al encender.


Hasta ahora y por lo que he leido, en el primer caso se requiere quitar la emmc y reprogramarla vía emmc programmer para luego soldarla nuevamente (reparaciones de nivel 3 y requieren horno infrarrojo y herramientas un poco mas completas para ello. En el segundo caso si la falla es de escritura por problemas físicos, inexorablemente deberán reemplazar la emmc (si las consiguen).

Linuxfriend.

(*): Los microcontroladores, memorias y dispositivos para tareas específicas llevan este mecanismo de protección contra escritura y lectura para evitar la copia de contenidos y violaciones o modificaciones no autorizadas de algunos software propietarios, fueron concebidas con ese fin, la cuestión es: ¿por qué se activa la protección contra escritura en un dispositivos ya programado y operando? La respuesta a ello requiere entrar en profundidades relacionadas con la programación y manufactura de este tipo de circuitos para este tipo de dispositivos.


Para los que tienen este problema hay dos soluciones y presten atención:

Los chicos de Huawei han bloqueado el Boot para que no puedan usarse ROMs modificadas, así que tocará usar la Boot original del móvil.

Descarga de  http://consumer.huawei.com/ve/ el Firmware exacto y correspondiente a tu modelo.

Prepara una MicroSD formateada a FAT16 de alta velocidad

Crea una carpeta llamada DLoad

Coloca dentro de esa carpeta DLOAD el firmware descomprimido

Entra en Modo Fastboot, NO ENTRES EN RECOVERY. Entra como lo dije, únicamente en modo Fastboot

Actualiza.

Si no funciona, entonces es daño grave porque quiere decir que tu Chip EMMC está dañado porque se ha puesto EN MODO LECTURA y por ende no podrás instalar la ROM. Ve la imagen

Una última opción es hacer un Testpoint soldando un cable en ese testpoint a masa (0V GND) Pero hay un 50% que se muera el móvil.

Nota:
Si quieres usar una ROM personalizada, debes desbloquear el Boot del móvil.


Ver este video 

Para los que no saben el bootloader se puede desbloquear de la siguiente manera:

Para saber su el dispositivo tiene el Bootloader desbloqueado:
-Conectan el equipo en modo bootloader. ( Para hacer eso, apagado lo conectan al computador presionando y sosteniendo el V- durante unos 15 segundos, el equipo se queda en el logo)
Abren CMD
-Se situan donde tienen sus archivos fastboot.
-Escriben: fastboot oem get-bootinfo
-Les va a aparecer si tienen el bootloader lock o unlock.

Enviar un correo electrónico a Huawei, generalmente he tenido suerte y me responden al mismo momento o un par de horas despues. Se envia un correo electronico con los datos del equipo de la siguiente manera:
Obviamente reemplazan los datos siguientes por los datos correctos del equipo.

Hi team Huawei, mi name is "__" and took a lot of trying to unlock my bootloader I hope you can help me.

/
Device Data:

Model: G510-0251
IMEI: 868497012747200
S/N: C8R9MC9392311711
Product ID: QISG510-0251

Thank you very much for your attention and I expect a prompt response to this same email.
/

Se envia al correo: mobile@mail01.huawei.com

En el momento que respondan en correo, generalmente he corrido con suerte y lo responden en una hora aproximadamente o menos, les van a enviar un codigo.
Con el CMD ubicado en los archivos de fastboot van a escribir el codigo:

fastboot oem unlock 1234567812345678

Y ¡Eureca! Bootloader desbloqueado.

Esto lo hago para las personas que no saben como desbloquear el bootloader.  


Nota: Si todo lo anterior no funciona, ya es problema del CHIP EMMC, esta dañado y debe ser sustituido.