loading...

domingo, 12 de mayo de 2019

Wifi 6, estándar 802.11ax o Wifi 6




30% más rápida que el Wi-Fi 5, con una velocidad de transferencia máxima de hasta 10 Gbps.

Wi-Fi 6 mejorará la forma en que los enrutadores manejan el creciente número de dispositivos conectados a Internet.


 ¿Cuándo llegará el Wi-Fi 6?

El Wi-Fi 6 ya existe técnicamente como un nuevo estándar certificado que los dispositivos Wi-Fi de nueva creación pueden utilizar. Sin embargo, los expertos señalan que pasará un tiempo antes de que todos los internautas puedan disfrutar de sus ventajas.


Por ahora se están implementando los enrutadores Wi-Fi 6 de marcas como Cisco, Netgear, Asus y TP-Link. El Samsung Galaxy S10, por su parte, es el primer teléfono compatible con Wi-Fi 6, y otros dispositivos le seguirán. Por ejemplo, es una apuesta bastante segura de que el próximo iPhone y la próxima generación de computadoras portátiles y dispositivos domésticos inteligentes con Wi-Fi también lo soportarán.
Así que ahora realmente no hay ninguna razón para salir corriendo a comprar un equipo nuevo. Incluso si lo hicieran, realmente no podrían aprovecharlo hasta que la mayoría de los dispositivos en su hogar también fueran compatibles con el estándar.

Este año 2019 está previsto que la Wi-Fi Alliance ratifique el nuevo estándar 802.11ax o Wifi 6 que ahora está en fase de desarrollo. Además de por el cambio en la manera de referimos a los dispositivos y redes compatibles con este nuevo estándar, Wifi 6 trae muchas e interesantes novedades en situaciones cada vez más habituales donde tenemos muchos dispositivos que quieren acceder a Internet al mismo tiempo.

El nuevo estándar WiFi 6 es compatible con protocolos anteriores, por lo que si compras uno de los nuevos routers WiFi 6 o 802.11 ax, tus equipos actuales se podrán conectar a él. Sin embargo, para poder obtener las ventajas y avances del nuevo WiFi 6 necesitamos que tanto el emisor como el receptor sean compatibles con WiFi 6.

Más alcance y cobertura incluso en espacios saturados

Como vemos en la tabla siguiente, WiFi 6 no mejora mucho la velocidad de datos de enlace original que tenemos en el estándar 802.11 ac. Un stream pasa de 433 Mbps en WiFi 5 a 600 Mbps en Wifi 6. Tampoco en la velocidad de datos máxima teórica que podemos conseguir usando 8 streams (160 MHz) hay un salto cuantitativo muy grande, pues WiFi 6 sube hasta 10 Gbps cuando con Wifi 5 lo máximo que podíamos conseguir eran unos 7 Gbps, .

El avance que consigue es gracias, en parte, a su modulación 1024-QAM, lo que permite que en un determinado ancho de banda se pueda enviar más cantidad de información por símbolo que con los protocolos WiFi anteriores. Esto es especialmente interesante en escenarios de alta densidad de conexiones a una red WiFi, que es donde el nuevo estándar espera poder incrementar en 4 veces el rendimiento promedio por usuario respecto al anterior.


No hay comentarios:

Publicar un comentario